
http://www.decanter.com/news/269427.html
Claro, mi reacción ha sido…¡Joder, pues si ahora empiezan a producir a tope los indios (de la India), los chinos, y demás…ya sólo nos queda la Luna! Pero bueno, si producen según ese nuevo estilo…puede existir esperanzas.
Según iba leyendo el artículo mi pensamiento cambiaba. ¡Ah!...que es que el vino australiano se conoce en India más que el francés. Vale, ya voy entendiendo más…y al final la tranquilidad me llegaba al ver el nombre de Radoux.
Es que alguna pruebecita con esta casa no me ha convencido. Serán excelentes, pero a mi no me sirven.
Pues bueno, al final no sé qué conclusión sacar del artículo. Siempre me queda esperar a que los gurús de turno se fijen en el “nuevo vino indio” y se convierta en el nuevo “top” mundial de precios y puntuaciones. Si la demanda se desplaza hacia el Ganges y eso sirve para ayudar a la recuperación de otras zonas como Burdeos y que nuestro bolsillo se vea menos achuchado a la hora de acudir a estas botellas, yo me apunto y empiezo a hacer ya campaña por el vino indio en barrica Radoux.
Desde aquí, 100 puntos a todos.
Un saludo
.....................................................
The Show Must Go On (Queen)
No hay comentarios:
Publicar un comentario